Mujeres Bakanas 3ra Edición
🌟 ¡Te invitamos a la 3era edición de Mujeres Bakanas en Bioinformática! 🌟
En esta nueva versión, contaremos con la participación de tres destacadas expositoras que compartirán su experiencia y conocimientos en el ámbito de la bioinformática y la ciencia:
🔬 Dra. Yanara Bernal – Investigadora en ciencias de la salud, con un PhD en Ciencias e Innovación en Medicina.
🧪 Dra. Karen Oróstica – Investigadora en la Universidad Autónoma, con un PhD en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Ingeniería Química y Biotecnología.
🧠 Dra. Mónica Otero – Doctora en Ingeniería Electrónica de la UTFSM, con un enfoque en neurociencia computacional.
📅 Fecha: Viernes 28 de marzo
⏰ Hora: 10:00 hrs
📍 Modalidad: Virtual
No te pierdas esta increíble oportunidad de aprender de tres mujeres inspiradoras en el campo de la bioinformática.
👉 ¡Inscríbete ahora en el siguiente enlace!
Formulario de inscripción
🔥 ¡Nos vemos en esta nueva edición de Mujeres Bakanas!
Congreso SCB
✨ Resumen de nuestra participación en la 3ra Reunión Anual de la @scbioinfo ✨
Durante los días 26 al 29 de Noviembre, tuvimos el honor de participar en la 3ra Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Bioinformática (SCBioinfo), un evento clave para el desarrollo de la bioinformática en Chile. Este congreso se llevó a cabo en la Universidad de Concepción, reuniendo a investigadores, estudiantes y profesionales del área para compartir conocimientos y avances en el campo.
📌 Curso de Introducción a Single Cell RNA-Seq
El primer día del congreso, nuestro equipo organizó un curso teórico-práctico titulado “Introducción a Single Cell RNA-Seq”, liderado por nuestros talentosos profesores Ignacio Pezoa , Sofía Rodríguez y Sergio Hernández . A través de este curso, los asistentes pudieron aprender los fundamentos del análisis de transcriptómica de células individuales, una herramienta clave en la bioinformática moderna.
📌 Presentaciones científicas
El miércoles, tuvimos la oportunidad de presenciar dos presentaciones de investigación destacadas dentro del congreso. Braulio Valdebenito y Sergio Hernández compartieron sus más recientes hallazgos científicos con la comunidad, enriqueciendo la discusión sobre nuevas metodologías y aplicaciones en bioinformática.
🙏 Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Sociedad Chilena de Bioinformática por brindarnos este valioso espacio en el congreso. También agradecemos a nuestros invitados y a todos los asistentes que participaron activamente en el curso, contribuyendo a su éxito.
🔬 ¡Seguimos impulsando la ciencia y el conocimiento en bioinformática! 🚀